
20 dic 2012
Libro de los virreyes/ Sloterdijk, Peter
Publicado por
lcrhca

Los dirigentes de las expediciones globalizadoras, los virreyes, los almirantes y sus oficiales, junto con sus ideas religiosas llevan también en sí y fuera de sí, a la lejanía, sus ideales dinásticos. Las imágenes introyectadas de los mandantes regios, no de otro modo que sus retratos efectivos, se encargan de que la expansión en el espacio exterior, tanto...
13 dic 2012
¿Tenían ombligo Adán y Eva? / Martin Gardner
Publicado por
lcrhca

Antiguo acertijo infantil.
¿Qué es lo que Adán y Eva nunca tuvieron, y sin embargo dieron dos a cada uno de sus hijos? RESPUESTA: Padres.
Si alguna vez se encuentra usted en compañía de un fundamentalista, puede provocar una divertida argumentación planteándole una sencilla pregunta: ¿tenían ombligos Adán y Eva? Para los que creen que la Biblia es...
8 dic 2012
El hombre duplicado / José Saramago
Publicado por
lcrhca

El hombre que acaba de entrar en la tienda para alquilar una película tiene en su documento de identidad un nombre nada corriente, de cierto sabor clásico que el tiempo ha transformado en vetusto, nada menos que Tertuliano Máximo Afonso. El Máximo y el Afonso, de uso más común, todavía consigue admitirlos, siempre dependiendo de la disposición de espíritu...
1 dic 2012
Economía para principiantes / Alejandro Garvie/Sanyú
Publicado por
lcrhca

Desde los inicios de la vida gregaria, la economía ha sido el arte de producir, distribuir e intercambiar. Transformada en ciencia, a lo largo de la historia multiplico sus herramientas al fragor de la creciente complejidad de las sociedades.
Economía para principiantes es una breve historia de la humanidad en clave económica. Ofrece una mirada...
24 nov 2012
Jacques Rancière – El odio a la democracia
Publicado por
lcrhca

Las razones de un odio
Podemos volver ahora a los términos de nuestro problema inicial: vivimos en sociedades y Estados que se llaman «democráticos» y se distinguen por este término de las sociedades gobernadas por Estados sin ley o por la ley religiosa. ¿Cómo comprender que, en el seno de estas «democracias», una intelligentsia dominante, cuya...
16 nov 2012
EL CRIMINAL
Publicado por
lcrhca

Un hombre joven y fuerte, debilitado por el hambre, se encontraba sentado en la acera con la mano extendida hacia los transeúntes, mendigando y repitiendo la triste canción de su derrota en la vida, sufriendo el hambre y la humillación.
Al caer la noche, resecos los labios y la lengua, su mano aún estaba tan vacía como su estómago.
Con las...
8 nov 2012
La naturaleza humana: justicia versus poder / NOAM CHOMSKY | MICHEL FOUCAULT
Publicado por
lcrhca

En noviembre de 1971, la televisión holandesa transmitió un dialogo entre Noam Chomsky y Michel Foucault, moderado por Fons Elders, que se inscribía en la serie de encuentros organizados por el International Philosophers Project. Ya en la presentación del encuentro, y anticipando lo que posiblemente ocurriría, Elders caracterizo a los oponentes como “dos...
22 oct 2012
The Black Book of Communism / El Libro Negro Del Comunismo
Publicado por
lcrhca

Why?
This Book has attempted to look Beyond Blind spots, partisan passions, and voluntary amnesia to paint a true picture of all the criminal aspects of the Communist world, from individual assassinations to mass murder. It is part of a more general process of reflection on the phenomenon of Communism in the twentieth century, and it is only one stage,...
2 oct 2012
Carta al padre / Franz Kafka
Publicado por
lcrhca

[Schelesen (Bohemia), noviembre de 1919].
Querido padre:
"Me preguntaste una vez por qué afirmaba yo que te tengo miedo. Como de costumbre, no supe qué contestar, en parte, justamente por el miedo que te tengo, y en parte porque en los fundamentos de ese miedo entran demasiados detalles como para que pueda mantenerlos reunidos en el curso de una...
16 sept 2012
LA INSOSTENIBLE SITUACIÓN DEL DERECHO PENAL
Publicado por
lcrhca

PROLOGO A LA EDICIÓN ESPAÑOLA
I
Hace algunos años califiqué a la crisis como un «estado connatural al Derecho penal»[1]. En efecto, me parecía —y me sigue pareciendo— que es inevitable que el complejo institucional a través del que se canalizan las pretensiones punitivas de la sociedad no alcance nunca una cómoda estabilidad, sino que se mantenga...
9 sept 2012
La recta y el punto: Un romance matemático (1963) / Norton Juster
Publicado por
lcrhca

Se trata de la historia de una línea recta que se enamora de un punto. Pero el punto encuentra a la línea aburrida y convencional, y se fija en un garabato. La línea se esfuerza y un día logra variar su forma… El punto se da cuenta de que el garabato -símbolo de la libertad y la diversión- es tan solo caos y pereza. Así que lo abandona y elige a la línea…...
4 sept 2012
LA DECISIÓN Y LA MUERTE
Publicado por
lcrhca

Como la luz de la aurora que se presiente en la oscuridad de la noche, así de cerca está la muerte de mí. Es una presencia invisible.
Algunas veces en la vida sentí que estaba en peligro y podía morir. Y sin embargo, aquel sentimiento de la muerte en nada se parece al de hoy. Entonces hubiera sido parte de mis luchas o de alguna circunstancia:...
17 ago 2012
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA SABIDURÍA? / HAROLD BLOOM
Publicado por
lcrhca

CODA
NÉMESIS Y SABIDURÍA
William James observó que la sabiduría consistía en aprender qué podemos pasar por alto. El príncipe Hamlet es el más inteligente de los personajes literarios, pero si lo sometemos a la prueba práctica de James, ese carismático shakespeariano que va en pos de la perdición es cualquier cosa menos sabio. Hamlet no puede pasar nada...
11 ago 2012
El crimen perfecto / Jean Baudrillard
Publicado por
lcrhca

Esto es la historia de un crimen, del asesinato de la realidad. Y del exterminio de una ilusión, la ilusión vital, la ilusión radical del mundo. Lo real no desaparece en la ilusión, es la ilusión la que desaparece en la realidad integral.
Si el crimen fuera perfecto, este libro también debería ser perfecto, ya que quiere ser la reconstrucción del...
4 ago 2012
LOS CONJURADOS / JORGE LUIS BORGES
Publicado por
lcrhca

En el centro de Europa están conspirando.
El hecho data de 1291.
Se trata de hombres de diversas estirpes, que profesan
diversas religiones
y que hablan en diversos idiomas.
Han tomado la extraña resolución de ser razonables.
Han resuelto olvidar sus diferencias y acentuar sus
afinidades.
Fueron soldados de la Confederación y después
mercenarios,...
26 jul 2012
LA SABIDURIA DE LA INSEGURIDAD / ALAN WATTS
Publicado por
lcrhca

Parecemos moscas que han caído en un recipiente con miel. Como la vida es dulce, no queremos abandonarla, pero cuanto más participamos en ella, tanto más atrapados, limitados y frustrados nos sentimos. La amamos y la odiamos al mismo tiempo. Nos enamoramos de otros seres y de las posesiones sólo para que nos torture la inquietud que nos producen. El conflicto...
11 jul 2012
Prefacio Por Lyndon H. LaRouche, Jr.
Publicado por
lcrhca

El autor es el principal ejecutivo de un semanario noticioso internacional especializado, Executive Inteligence Review, cuyo pronóstico trimestral de la economía de los Estados Unidos ha sido el más preciso en la historia de la economía.
El primer escrito de economía que se conoce es el libro judeocristiano del Génesis. En él se le informa al hombre...
28 jun 2012
El Reich oculto / Pablo Jiménez Cores
Publicado por
lcrhca

“Aquél que no ha visto en el
nacionalsocialismo más que un movimiento político, no ha visto nada”.
HITLER.
¿DE DÓNDE PROVENÍAN LAS CONCEPCIONES NAZIS?
¿Iban más allá de los panfletos Ostara y de las directrices político– raciales
de Ritter Von Schönerer y Karl Lueger? ¿Había algo oculto en sus raíces? ...
20 jun 2012
La Crítica de la razón cínica / Peter Sloterdijk
Publicado por
lcrhca

¿Nihilismo en ascenso? ¿Metamorfosis de la razón? ¿Dominio de la razón instrumental? ¿Cinismo difuso de
nuestras sociedades exhaustas? ¿Ese “nuevo cinismo” que se despliega como una
negatividad madura que apenas proporciona un poco de ironía y compasión, pero
que finalmente desemboca en la desesperanza? ¿“falsa conciencia ilustrada” de quienes se dan cuenta...
9 jun 2012
LAS LEYES FUNDAMENTALES DE LA ESTUPIDEZ HUMANA
Publicado por
lcrhca

PRIMERA LEY FUNDAMENTAL
La primera Ley Fundamental de la estupidez humana afirma sin ambigüedad que:
Siempre e inevitablemente cada uno de nosotros subestima el número de individuos estúpidos que circulan por el mundo
A primera vista la afirmación puede parecer trivial, o más bien obvia, o poco generosa, o quizá las tres cosas a la vez. Sin embargo,...
1 jun 2012
El Anticristo / Federico Nietzsche
Publicado por
lcrhca

PROLOGO
INVERSION DE TODOS LOS VALORES
Este libro está
hecho para muy pocos lectores. Puede que no viva aún ninguno de ellos. Esos podrían
ser los que comprendan mi Zaratustra: ¿acaso tengo yo derecho a confundirme con
aquellos a quienes hoy se presta atención? Lo que a mi me pertenece es el
pasado mañana. Algunos hombres nacen póstumos.
Las condiciones
requeridas...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)