
22 dic 2015
La idiotez de lo perfecto / Jesús Silva-Herzog Márquez
Publicado por
lcrhca

Introducción
Ofrezco
aquí una mano de retratos. Ensayos sobre cinco hombres que, en la segunda
franja del siglo XX, pensaron la política. No sugiero que estén aquí los cinco
picos del siglo. Si el criterio fuera orográfico, muy distinta sería la
galería. No los reúne una causa común, un temperamento, una desdicha. En la
elección de estos bocetos se asoman,...
18 nov 2015
Psicopolitica - Byung-Chul Han
Publicado por
lcrhca

Big Data
El huevo de Colón
Bentham compara su panóptico con el huevo de Colón. Debe
ser aplicado, según Bentham, a todos los entornos disciplinarios de reclusión
ya que posibilita una vigilancia muy eficiente de los reclusos.41 Bentham
considera que su panóptico representará un hito dramático en el orden social: «
¿Qué diría si mediante la gradual adopción...
11 ago 2015
El cantar de los Nibelungos - Anónimo
Publicado por
lcrhca

En El cantar de los Nibelungos se narra la gesta de Sigfrido, un cazador de dragones de la corte de los burgundios, quien valiéndose de ciertos artificios consigue la mano de la princesa Krimilda. Sin embargo, una torpe indiscreción femenina termina por provocar una horrorosa cadena de venganzas. El traidor Hagen descubre que Sigfrido es invulnerable, por...
22 jun 2015
En el enjambre, de Byung-Chul Han
Publicado por
lcrhca

Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
...
22 abr 2015
Apenas Seis Números, de Martin Rees
Publicado por
lcrhca

Martin Rees; en su libro, Apenas Seis Números, hace una lista de seis constantes, que se cree que se mantienen en todo el universo. Cada uno de esos seis números está finamente sintonizado en el sentido de que, si fuese ligeramente diferente, el universo sería totalmente diferente y presumiblemente inamistoso hacia la vida.*Un ejemplo de los seis números...
2 feb 2015
“La noche que Bolívar traicionó a Miranda” – J. J. Armas Marcelo
Publicado por
lcrhca

En
sus ratos de tristeza al general Miranda le gustaba refugiarse en los recuerdos
de Sonia Ostroversky en San Petersburgo. Sonia desnuda tocando al piano para
él, oyente solo, espectador único, alguna parisina de Franz Joseph
Haydn. Pero la Sayona le había descubierto su truco para rechazar las penas, se
disfrazaba de Sonia y le interrumpía el placer....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)